Vinotinto: El narrador deportivo “Chuy” Pineda analiza la complejidad de la convocatoria del “Bocha”

Jesús Emilio “Chuy” Pineda, reconocido narrador deportivo con 40 años de trayectoria en el fútbol nacional e internacional, ha expresado su preocupación por la reciente convocatoria de la selección venezolana, la Vinotinto, de cara a los partidos contra Ecuador y Perú por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.

La convocatoria, realizada por el director técnico argentino Fernando “Bocha” Batista, ha generado intensos debates entre aficionados y expertos del fútbol. “Ganar o ganar” es el lema que resuena entre los seguidores que anhelan ver a Venezuela participar por primera vez en un Mundial.

Pineda explica que Batista ha convocado a un total de 35 futbolistas, de los cuales 23 serán seleccionados para enfrentar a Ecuador y para el encuentro con Perú. Sin embargo, la convocatoria enfrenta desafíos, ya que 14 jugadores están apercibidos, lo que implica que ser llamados por el director técnico para jugar ante los ecuatorianos cualquier tarjeta amarilla recibida podría dejar a estos jugadores fuera del partido contra Perú.

El narrador, originario de Punta de Piedra, estado Barinas, advierte sobre los riesgos de alinear a jugadores con tarjetas amarillas, especialmente en el exigente ambiente de Quito, donde la Vinotinto jugará en el moderno estadio Rodrigo Paz Delgado, en lugar del habitual Atahualpa.

La hinchada venezolana pide la incorporación del joven habilidoso delantero David Martín. Foto: Cortesía balonazos.com

Pineda critica la elección

En su análisis, Pineda critica la elección de ciertos jugadores que, en su opinión, no merecen estar en la lista. Señala la ausencia de talentos como Mikel Villanueva y Alejandro Marqués, este último destacado en el Estoril de Portugal. También menciona a Tuti Andrade y David Martínez, considerados entre los mejores jóvenes del país que no convocaron.

La polémica ha aumentado al incluir a Jorge Iriarte, quien juega en la Tercera División española. Pineda argumenta que es fundamental convocar a jugadores de Primera División, cuestionando la decisión de incluir a un futbolista de una categoría inferior.

El narrador también resalta la falta de continuidad de algunos convocados, como Jan Hurtado, quien no ha anotado desde agosto del año pasado.

“La planificación para esta doble jornada de Eliminatorias deja mucho que desear”, afirma Pineda, quien se muestra escéptico sobre el éxito de la Vinotinto en esta etapa crucial.

Momento complicado para la Vinotinto

Venezuela enfrenta un momento complicado, con importantes bajas, como la de Alexander González, y un rendimiento inconsistente en la defensa. A pesar de contar con un ataque prometedor, Pineda advierte que la selección podría tener serias dificultades en la parte defensiva.

El regreso del goleador carabobeño Josef Martínez y alternativas en defensa como Thomas Gutiérrez son algunas de las novedades de la convocatoria del DT para enfrentar a Ecuador y Perú en la reanudación de la clasificación Sudamericana.

La Vinotinto se enfrentará a Ecuador el 21 de marzo a las 4:00 de la tarde en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, y a Perú el 25 de marzo lo hará como local a las 7:00 de la noche en el Estadio Monumental de Maturín.

El regreso a la selección del goleador carabobeño Josef Martínez. Foto cortesía: AFP / Michael Reaves

La situación actual de la Vinotinto representa un gran desafío, y las decisiones del cuerpo técnico serán fundamentales para determinar el futuro de la selección en estas eliminatorias que en la actualidad ocupa la octava posición quedando fuera de la clasificación para el Mundial de la FIFA 2026, que por primera vez en su historia tendrá su sede en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. También contará con cuatro clasificados, los tres anfitriones y Argentina, la actual campeona.

Los convocados por el «Bocha»:

Arqueros: Rafael Romo (Universidad Católica, ECU), José Contreras (Barcelona, ECU) y Wuilker Faríñez (Águilas Doradas, COL).

Defensas: Nahuel Ferraresi (Sao Paulo, BRA), Rubén Ramírez (Bolívar, BOL), Josua Mejías (Atenas Kallithea, GRE), Christian Makoun (Levski Sofia, BUL), Wilker Ángel (Juventude, BRA), Thomas Gutiérrez (Libertad, PAR), Carlos Vivas (Deportivo Táchira), Jon Aramburu (Real Sociedad, ESP), Alexander González (Emelec, ECU), Delvin Alfonzo (Millonarios, COL), Miguel Navarro (Talleres, ARG) y Renné Rivas (Al Taawon, KSA).

Mediocampistas: José Martínez (Corinthians, BRA), Tomás Rincón y Yeferson Soteldo (Santos, BRA), Yangel Herrera (Girona, ESP), Cristian Cásseres Jr (Toulouse, FRA), Telasco Segovia (Inter Miami, USA), Bryant Ortega (Jeddah SC, KSA), Jorge Yriarte (Real Murcia, ESP), Jesús Bueno (Philadelphia Union, USA), Eduard Bello (Universidad Católica, CHI), Freddy Vargas (Maccabi Netanya, ISR), Jefferson Savarino (Botafogo, BRA), Matías Lacava (Ulsan HD, KOR), Gleyker Mendoza (FC Kryvbas, UKR) y Juan Pablo Añor (Volos NPS, GRE).

Delanteros: Salomón Rondón (Pachuca, MEX), Jhonder Cádiz (León, MEX), Josef Martínez (San José Earthquakes, USA) y Jan Hurtado (Gimnasia y Esgrima, ARG).

También de tu interés: Raphinha y Lamine guían al Barça a cuartos tras derrotar al Benfica

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -