«Dos veces al día, por la mañana (excepto el 7 de mayo) y por la tarde, saldrá humo de la chimenea: negro si no ha sido elegido ningún papa, y blanco si al menos 89 cardenales se han puesto de acuerdo sobre quién guiará la Iglesia Católica», escribió Vatican News Cada cardenal recibe una papeleta rectangular en la que escribe el nombre de su elegido, mientras procuran que su caligrafía no sea reconocible.
Luego, por turno y en orden de procedencia, el cardenal se acerca al altar con la papeleta doblada y, tras jurar en voz alta que vota por quien cree debe ser el elegido según Dios, deposita la papeleta en un cáliz cubierto.
Vaticano instala chimenea
Tres cardenales designados cuentan las papeletas; si el número no coincide con la mayoría de los votos, se queman todas las papeletas y se repite la votación.
Las papeletas las queman en un horno especial para mostrar el resultado. Para obtener el color del humo negro, que simboliza que aún no existe acuerdo, las papeletas se mezclan con cartuchos que contienen perclorato de potasio, antraceno y azufre.
De haber ya un consenso entre los cardenales, las papeletas quemadas se mezclan con clorato de potasio, lactosa y resina de cloroformo para formar humo blanco. Las votaciones se realizan en sumo secreto y bajo llave. Luego de la decisión, se anuncia el tradicional «Habemus Papam».
Para elegir al papa, un candidato deberá obtener una mayoría de dos tercios de los votos de los cardenales electores presentes.
Fuente: Medios internacionales/VTV/DC/CP
También de tu interés: Lacava abordó temas claves en la quinta edición de su programa radial “Aprieten ese Radio”
Audiencia de Cónclave ha aumentado un 283% desde que se murió el papa Francisco