Tres muertos y un herido en masacre al noroeste de Colombia

Tres muertos y un herido en una nueva masacre que sacudió el departamento de Antioquia, pero esta vez en el municipio de Cocorná.

Según las primeras informaciones, en la madrugada del domingo 21 de julio llegaron hombres fuertemente armados hasta el barrio La Granja, en la zona urbana del municipio, y abrieron fuego contra cuatro sujetos, publica Infobae.

En total, fueron tres las víctimas fatales que dejó el ataque sicarial. Además, la cuarta persona fue trasladada de inmediato a un centro asistencial y se desconoce su estado de salud, aunque fue remitido hasta un hospital de mayor categoría en el municipio de Rionegro, cerca de Medellín.

Una vez se conoció el caso, las autoridades locales llegaron hasta el lugar para adelantar las labores de levantamiento e identificación de las víctimas, quienes aparentemente son hombres de entre 17 y 31 años.

Entre los fallecidos se encuentran Juan Lisandro Agudelo Agudelo y Joan Sebastián Castaño Mejía, asociados inicialmente con un expendio de drogas, según las pesquisas.

El suceso ocurrió sobre la 1:50 de la mañana, poco después de la celebración del Día de Independencia, en la cual se implementaron dispositivos de seguridad especiales en Cocorná y en todo el departamento.

Además, esta masacre se produce menos de una semana después de otra registrada en el municipio de Titiribí, en el suroeste antioqueño.

Tres muertos y un herido

Aunque no se han definido los autores materiales e intelectuales de la masacre, el aumento de la violencia coincide con la expansión de organizaciones criminales como el Clan del Golfo, ahora conocido como Ejército Gaitanista (EGC).

El comandante de la Región No. 6 de la Policía, brigadier general Rosemberg Novoa, ya había confirmado la estrategia del grupo armado para dominar el oriente antioqueño, impulsada en parte por el auge de la minería ilegal en ríos como el Samaná, Dormilón, Calderas y Armas.

El Clan del Golfo se autodenomina los Pacificadores de Samaná y tienen claras intenciones de expansión en esta área”, afirmó el general Novoa.

Añadió que varios cabecillas del Clan se han desplazado a la zona para ejecutar dicho objetivo, decisión que muchas autoridades habían negado para evitar estigmas y daños económicos.

“En el área de clima caliente (límites de Granada con San Carlos, Argelia y Sonsón) voceros del Clan del Golfo que supuestamente vienen desde el Magdalena Medio subiendo por Cocorná y Granada, han asistido a varias reuniones de acciones comunales a decirles que van a cuidarlos, que están a la orden por si tienen alguna dificultad, que están es para colaborar con la comunidad”, comentó una fuente enterada a El Colombiano.

Más información Infobae

Más Leídas

Síguenos

165,650FollowersFollow
8,503FollowersFollow
6,450FollowersFollow

- Publicidad -