Rusia y Ucrania intercambian ataques aéreos luego que Putin establece condiciones para alto el fuego

Rusia y Ucrania intercambiaron intensos ataques aéreos durante la madrugada del sábado y ambos bandos reportaron más de 100 drones enemigos sobre sus territorios, publica AP.

El ataque se produce menos de 24 horas después de la reunión entre el presidente ruso Vladímir Putin y el enviado estadounidense Steve Witkoff para discutir los detalles de la propuesta de Washington para un cese del fuego de 30 días en la guerra con Ucrania.

Durante una conferencia de prensa celebrada el jueves, Putin señaló que, en principio, apoyaba una tregua a la guerra, pero esbozó una serie de detalles que necesitan esclarecerse para que pueda aceptar un acuerdo de cese del fuego.

Kiev ya ha apoyado la propuesta de tregua, aunque funcionarios ucranianos han emitido dudas en torno a si Moscú se comprometerá con un acuerdo de ese tipo.

Hablando con periodistas en Kiev el sábado, después de conversaciones virtuales entre aliados occidentales organizadas por el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, Zelenski expresó el apoyo de Ucrania a la propuesta de cese del fuego completo de 30 días para discutir un plan de paz a largo plazo, pero dijo que Rusia intentará descarrilar las conversaciones con condiciones y “peros”.

Rusia y Ucrania intercambian ataques aéreos

Starmer ha dicho a los aliados que “mantengan la presión” sobre Putin para respaldar un cese del fuego en Ucrania, elogiando a Ucrania como el “partido de la paz”. Starmer dijo que Putin “tarde o temprano” tendrá que “sentarse a la mesa”.

En un comunicado emitido el sábado, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski acusó a Moscú de aumentar sus fuerzas a lo largo de la frontera.

“El aumento de las fuerzas rusas indica que Moscú pretende seguir ignorando la diplomacia. Está claro que Rusia está prolongando la guerra”, afirmó.

Sin embargo, Zelenski enfatizó que, si Rusia no está de acuerdo con la propuesta de Estados Unidos, habrá una respuesta “específica, dura y directa” del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

Más información en Agencia AP

También de tu interés: Diosdado Cabello llama a tomar las calles en apoyo a migrantes secuestrados en El Salvador

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -