Una vez más, la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) cautivó los corazones del público valenciano con sus armoniosas melodías, en un extraordinario concierto celebrado este domingo 22 de junio en el auditorio “Padre Lorenzo Stocco”, de la Casa Don Bosco.
Como de costumbre, el maestro José Carmelo Calabrese, reconocido como uno de los directores más destacados de la actualidad, ganador de premios que resaltan su talento, fue el encargado de llevar la batuta en esta función.
En esta oportunidad, el programa musical incluyó tres obras orquestales que unieron el arte, la pasión y la emoción, que llevaron a los presentes a un viaje sonoro lleno de color.
El Capricho Español, compuesto por Nikolai Rimsky-Korsakov en 1887, fue la primera pieza interpretada por los talentos de la OSC.
En esta creación se transportó a la audiencia a la esencia y la cultura de España, a través de cinco movimientos sin pausas, inspirados en diferentes aspectos de la música y danza española, que crearon una suite continua.
Orquesta Sinfónica de Carabobo
Asimismo, los músicos presentaron la Sinfonía Nº 3 en do menor «Órgano», del compositor Camille Saint-Saëns, creada en 1886.
Esta obra representó paisajes sonoros de gran emotividad y dramatismo, dividida en dos movimientos con una narrativa musical fluida.
Por último, el broche de oro lo puso el homenaje a Maynard Ferguson, con adaptación y arreglos orquestales del gran maestro José Calabrese padre.
En esta pieza se resaltó a la leyenda del jazz y, a su vez, se rindió tributo al gran compositor y director laureado de la OSC.
En esta composición, los músicos interpretaron esta proeza que logró Calabrese al adaptar cinco de los temas del trompetista canadiense a una sola pieza con riqueza de timbres y textura de una orquesta clásica.
«Fue un gran concierto de una exigencia artística y musical alta e increíble, que demostraron la versatilidad de la Orquesta Sinfónica de Carabobo. Al final cuando terminamos la presentación y vimos el auditorio completamente lleno fue muy satisfactorio, eso quiere decir que el público carabobeño sigo apoyando y queriendo a su orquesta», expresó el maestro José Carmelo Calabrese.
La OSC, que cumplirá 49 años de trayectoria el próximo 30 de octubre, continuará esparciendo la cultura por todo el territorio. Para conocer sobre próximas presentaciones estar atentos a la cuenta de Instagram @sinfocarabobo y Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo en Facebook.
Con nota de prensa
También de tu interés: Vuelco de un camión en la Autopista Regional del Centro
- Un hijo golpea a su mamá de 77 años, y, ¿qué le puso el Cicpc?
- Gobierno instala cámaras en hospitales públicos para «acabar con la anarquía»
- XIV Congreso Estadal de la Juventud Patriótica “Sociedades Patrias” exalta bicentenario de la independencia de Bolivia
- Detenido por la Delegación Municipal Las Acacias un hombre solicitado por estafa