(04-04-2024- Economia) El economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros explicó este miércoles que, como es costumbre se espera que el 1 de mayo, Día del Trabajador, el Gobierno de Nicolás Maduro anuncie ajuste salarial.
En este sentido, el experto estimó que solo en las bonificaciones y no en el salario mínimo que permanece estancado desde 2022 en 130 bolívares, lo que hoy equivale a 3,58 dólares, según la última actualización del tipo de cambio del Banco Central de Venezuela.
«Habrá un anuncio por lo emblemático de la fecha, porque estamos en año electoral; y en segundo lugar creo que el Gobierno tiene recursos para aumentar o para dar un incremento en los ingresos de los trabajadores y los pensionados», declaró a Unión Radio.
Sin embargo, expuso que el Ejecutivo, al igual que el resto del país tiene una limitaciones en este sentido que se fundamentan en la Ley del Trabajo: «Hay una discusión que creo que no avanzará este año, pero esta ley se ha vuelto inviable porque hace que el aumento de sueldo sea extremadamente costoso para todos, incluyendo al Estado».
Por tanto, siguió, el aumento en el ingreso lo hará vía bonificacianes como ha sido la tendencia durante los últimos años.
El pasado 13 de marzo, la economista y directora de la firma Síntesis Financiera, Tamara Herrera hizo esta misma aseveración, y estimó que el Gobierno de Nicolás Maduro solo ordenará un incremento de salario «simbólico» porque prefiere seguir con la bonificación que decretar un aumento que permita a los trabajadores cubrir sus necesidades.