El grupo islamista palestino Hamás confirmó el miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque, atribuido a Israel, en Teherán, donde se encontraba de visita oficial, publica Reuters.
«El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní», confirmó el grupo en un comunicado.
Por el momento, las autoridades israelíes no han confirmado ningún ataque en Teherán, ni la muerte de Haniyeh, quien acudió ayer a la capital iraní a la investidura del nuevo presidente del país, Masoud Pezeshkian.
Hamás confirma la muerte de Ismail Haniyeh
«No consideréis muertos a los que han sido asesinados en el camino de Alá, sino que están vivos junto a su Señor, recibiendo sustento», indicó el grupo sobre la muerte de Haniyeh, «número uno» del buró político de Hamás, que vivía autoexiliado en Qatar.
«Es una yihad de victoria o martirio», añade el grupo, responsable del ataque del 7 de octubre en suelo israelí, que dejó unos 1.200 fallecidos y más de 250 secuestrados; y que desembocó en la actual guerra en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 39 mil 400 palestinos.
De tu interés: Expertos de la ONU piden EEUU saque a Cuba de lista de Estado (noticiascarabobo.net)
La noticia de la muerte de Haniyeh llega pocas horas después de que Israel confirmada haber asesinado al jefe militar del grupo chií libanés Hezbolá, Fuad Shukr, «el jefe militar de mayor rango» del grupo y asesor cercano del líder de la organización Hasán Nasrallah.
Israel responsabilizó a Shukr, considerado el jefe del Estado Mayor de Hizbulá, de la muerte de miles de civiles israelíes durante los años, y en concreto de los doce niños que fallecieron el sábado en un ataque con un cohete en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel.
Buró político en Teherán
Haniyeh nació en el campo de refugiados de Al Shati, en la Franja de Gaza ocupada por Egipto, en 1962. Estudió en la Universidad Islámica de Gaza, donde se involucró por primera vez con Hamás, y se graduó con una licenciatura en literatura árabe en 1987.
Lo designaron para dirigir una oficina de Hamás en 1997, y creció en las filas de la organización.
Haniyeh encabezó la lista de Hamás que ganó las elecciones legislativas palestinas de 2006, y se convirtió en el primer ministro palestino en un gobierno de unidad nacional con el secular Fatah del presidente Mahmud Abás, pero las históricas desavenencias entre ambas formaciones acabaron con la expulsión de Fatah de la Franja y la toma de poder por la fuerza de los islamistas en el enclave, gobernado de facto por ellos desde 2007.