Cinco áreas del Hospital General Dr. Ángel Larralde, conocido como Hospital de Carabobo, se reinauguraron para el uso del personal y los pacientes de la entidad carabobeña.
El director del centro médico, Pedro Miguel Magdaleno Valera, fue el encargado de informar sobre estas mejoras al centro asistencial del estado Carabobo.
Las zonas reparadas y equipadas fueron la de emergencia, laboratorio, radio imagen, pediatría, e hidroterapia, destacó.
“Estos lugares ahora poseen equipos de última tecnología y beneficiará a más de 3.000 pacientes mensuales que ingresen al área de emergencia”, expresó el funcionario.
Detalló que cuentan con el flujo constante de agua “disminuyendo las enfermedades que se transmitían por la mala higiene de la mano”.
Del mismo modo dijo que este fue un importante cambio realizado debido a los problemas que ocurrían con la mala higiene lo cual hizo que con estas mejoras disminuyera un 80 %.
Este trabajo se ha venido realizando e inició junto al Ministerio de Agua, en el cual se logró un proyecto que buscará la mejora del acueducto de la cabecera del río Cabriales. Al ser arreglado, generó que el pozo fluyera y genere las 24 horas del día los dos millones de litros que antes no había.
Los cambios no se detendrán y desde ya comenzaron la remodelación del banco de sangre, los quirófanos y la sala de parto y quirófanos de ginecotestricia, que “próximamente vamos a estar inaugurando”, informó Magdaleno Valera.
Celebrado el Día del Médico
En otro aspecto fue celebrado una sesión especial para con ello conmemorar el día del Médico, por parte del Concejo Municipal de Naguanagua.
Fueron homenajeados por su labor, dedicación y esfuerzo más de 20 médicos, debido a su continuo trabajo a pesar de las adversidades.
En este sentido se hizo la entrega de la orden Nelson Mandela a la exministra Nancy Pérez por su dedicación, por su trabajo y por su constancia.