El 16 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Anestesiólogo, conmemorando a una profesión que ha traído tantos logros a la medicina y a la humanidad en general. De igual manera, recordando al histórico William Thomas Morton.
Morton, estudiante de odontología, realizó la primera anestesia pública con éxito tal día como hoy en el año 1846 en un anfiteatro de Massachusetts.
Desde entonces, este logro revolucionó el campo de la medicina y las cirugías, permitiendo que los pacientes no sientan dolor a la hora de ser intervenidos quirurgicamente.
El anestesiólogo no solo limita a dormir al paciente, también es un especialista de la medicina que cuenta con la misión de regular y velar por la estabilidad de los signos vitales de una persona a la hora de cirugía dentro del quirófano.
Una profesión que va más allá de la anestesia
Dicha profesión va más allá de la anestesia y su función no concluye al terminar una cirugía.
Estos profesionales son los responsables del manejo del dolor postoperatorio, asegurando que las personas no sientan dolores en las horas críticas tras una intervención.
Del mismo modo, son los expertos encargados de la reanimación y de intervenir rápidamente en caso de cualquier complicación.
Cada 16 de octubre, se celebra el Día Mundial del Anestesiólogo en todo el planeta.





