Un gol de Vinicius Júnior le aseguró a Brasil un lugar en la Copa del Mundo de 2026 y desató una pronta celebración de Carlo Ancelotti, quien disputó su primer encuentro en casa como seleccionador nacional.
La otrora prolífica dupla del Real Madrid ayudó a Brasil a lograr el martes una victoria de 1-0 sobre Paraguay en Sao Paulo, un resultado que también podría llevar a Ecuador al certamen del año próximo
Brasil se movió al segundo lugar en la eliminatoria sudamericana con 25 puntos, diez detrás de Argentina. Pero lo más importante es que la Canarinha se colocó más de seis puntos por delante del séptimo lugar con dos fechas restantes.
Los seis mejores equipos de Sudamérica obtienen entradas directas al Mundial de 48 equipos.

Colombia empata con Argentina
Con su diana a los 81 minutos Thiago Almada rescató del golazo de Luis Díaz a Argentina, que jugaba con diez ante Colombia por expulsión de Enzo Fernández a los 70 y a esa altura ya sin Lionel Messi, este martes en la decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas.
La selección cafetera, que jugó ante la Albiceleste uno de sus mejores partidos, se fue adelante en el marcador cuando el delantero del Liverpool Luis Díaz mostró a los 24 minutos su jerarquía y clase con un golazo en el que dribló a cuatro defensas en el área y en el que nada pudo hacer Emiliano ‘Dibu’ Martínez.
El ‘Guajiro’ colombiano lidera con 7 dianas a los artilleros de las eliminatorias sudamericanas, por delante de Messi y del boliviano Miguel Terceros, ambos con 6 tantos.
Los primeros minutos mostraron a un Messi encendido que al minuto 3 realizó una combinación con Almada, pero el remate del capitán argentino se fue apenas desviado.
Colombia respondió dos minutos después con una llegada a fondo de Deiver Machado que encontró un anticipo de Luis Díaz y en la jugada siguiente el propio Díaz sacó un disparo que ‘el Dibu’ Martínez envió al córner.
Gran corrida de Díaz
En el minuto 13 una gran corrida de Díaz, que le ganó en velocidad a Rodrigo De Paul, y luego de un gran regate sobre este sacó un remate que volvió a exigir a Martínez.
A los 20 Messi aceleró ante un Mier que le impidió al argentino sacar el disparo y tiró la pelota al córner. Al minuto siguiente Julián Álvarez ensayó un disparo de media distancia que volvió a exigir al portero Kevin Mier en una gran atajada.
Y en el 24 llegó el golazo de Díaz. Recibió la pelota sobre la izquierda tras un error de De Paul, enganchó hacia el centro y dejó en el camino a Cristian Romero, Nahuel Molina, Nicolás Otamendi y Leandro Paredes, hasta definir con calidad ante ‘el Dibu’ Martínez. Un gol que silenció el Monumental.
A los 29 a la Albiceleste le invalidaron un gol por posición adelantada de Messi.
En la primera jugada del segundo tiempo, un mal pase del ingresado Giuliano Simeone dejó lanzado a Díaz que tras una corrida sacó un remate que dio en Cristian Romero antes de perderse por la línea final.
Argentina comenzó a despertar
A los 67 Argentina comenzó a despertar con un tiro libre de Messi que exigió a Mier y, en el rebote, Nicolás González sacó un disparo que dio de lleno en el palo.
En el minuto 70 llegó un una jugada decisiva para el partido porque Enzo Fernández fue expulsado tras impactar los tapones de su botín contra la cabeza de Kevin Castaño, quien fue sustituido con una gran marca en su frente por John Arias.
Scaloni sacó a Messi del juego a los 77, pero con 10 jugadores y tres minutos después llegó el empate cuando Almada se sacó de encima a Richard Ríos y definió cruzado ante dos rivales para vencer a Mier.
A los 86, Colombia pudo volver a tener la ventaja con un cabezazo de Richard Ríos, tras pase de Díaz, que se fue apenas desviado.
En las últimas dos jornadas en septiembre Argentina cerrará las eliminatorias ante Venezuela como local y con Ecuador en Guayaquil, mientras que Colombia se medirá con Bolivia en Barranquilla y luego visitará a la Vinotinto.
Fuente: AP/EFE
También de tu interés: Uruguay derrota a Venezuela y se acerca al Mundial





