Alcalde Castañeda de pláceme: 42 mil familias de Guacara a un paso del título de sus tierras

Más de 42 mil familias del municipio Guacara del estado Carabobo serían beneficiadas con la titularidad de sus tierras, avalado por el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), institución vanguardista y multidisciplinaria comprometida con la democratización de la tierra y el bienestar del pueblo venezolano.

Ante este hecho trascendental, el alcalde guacareño Johan Castañeda, afirma que esto es la antesala para que estas familias que habitan en 81 sectores puedan regularizar toda la documentación de tierra. “Estamos hablando de toda la zona que forman parte del Fundo Pimentel, de Simón Bolívar, Toco Norte, la zona de Vigirima, Yagua, centro, Aragüita, en total son más de 42 mil familias”, mencionó Castañeda.

Manifestó el burgomaestre, que los interesados una vez iniciados los pasos van a tener la posibilidad real de regularizar sus peticiones en un lapso de tiempo prudente mientras se hace toda la diligencia en cada uno de los circuitos junto al poder popular, junto a los consejos comunales y junto a los comités de tierra urbanos.

«Lo bueno es poder hacer llegar a cada una de estas familias ese documento tan importante como es el documento de titularidad, pues es de la tierra, de la familia”.

Si ocultar su satisfacción, la primera autoridad de Guacara expresó: “Quiero agradecer en nombre el pueblo guacareño, a nuestro presidente y conductor Nicolás Maduro Moros y a nuestro gobernador Rafael Lacava. Juntos estamos trabajando por el bienestar de nuestra gente”.

Alcalde Castañeda de pláceme

Por su parte, Ronald Rivas, presidente del Instituto Nacional de Tierra Urbana (INTU), reveló que el alcalde Johan Castañeda y su equipo viene trabajando en la población de este sector para seguir con el plan que el presidente Nicolás Maduro ha incluido para la regularización para la tenencia integral de la tierra.

“Esto es un espacio inicial para formalizar lo que por derecho tiene la población que vive aquí en lo que era el antiguo Fundo Pimentel y que viene habitando por más de 40 años. Ahora se les va a reconocer como habitantes formales a través de la ubicación de título de propiedad”.

Para los fines afirmó, que este miércoles 18 de junio se comenzó con el reconocimiento de los comités que son la fórmula organizativa que tiene el consejo comunal, el circuito comunal para desarrollar aguas abajo el proceso del levantamiento de la información para la documentación, el levantamiento técnico, y luego culminar con la ubicación de propiedad.

“Esto es un esfuerzo que conjuga la voluntad del presidente Nicolás Maduro para atender a nuestro pueblo, el gobierno regional a través del gobernador Rafael Lacava que está pendiente de todo lo que estamos haciendo, y por supuesto, del gobierno municipal con el alcalde Johan Castañeda».

Explicó el presidente del INTU, que la oficina técnica municipal se encarga entonces de colocar a favor de ese proceso todo el equipo técnico para que el pueblo organizado y consciente acceda a este título de propiedad.

Pasos a seguir para el proceso de regularización para obtener el título

El primer paso que hacen los comités de tierra urbana es convocar a la asamblea de ciudadanos donde le muestran a la población de manera transparente cuáles son los requisitos que deben tener listos para la carpeta que va a ser procesada para su revisión y posterior registro de esta documentación.

Y, de manera simultánea se hace el levantamiento de topográfico para lo que es la cartografía, lo que es el levantamiento y la información biográfica de vida para que los títulos de propiedad tengan toda la información catastral, geográfica y física que les permita formalizar de manera clara su condición como legítimo propietario del espacio.

Rivas precisó que, estas diligencias duran de tres semanas a un mes porque es un esfuerzo físico monumental: “Estamos hablando de 42 mil familias. Se dice fácil, pero es un esfuerzo que sin duda alguna obedece a la clara estrategia del Gobierno de reconocer a nuestro pueblo el legítimo propietario del espacio que habita”.

También de tu interés: Guacara: “El Ministerio Público va a tu comunidad”, asiste a la plaza Bolívar y lleva tu caso

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -