El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha aprobado la extradición de Yonel Alejandro Toro Noguera, un exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
El exfuncionario de la Policía científica es señalado como uno de los presuntos responsables en la manipulación de la escena del crimen donde perdieron la vida el productor musical Carlos Daniel Molnar González y el rapero Tirone José González Orama, conocido como Canserbero.
A Toro Noguera lo deportaron desde Estados Unidos a El Salvador en marzo de este año, junto a otros 237 ciudadanos venezolanos.
El Ministerio Público lo acusa de, supuestamente, haber alterado la escena del crimen para incriminar falsamente a Canserbero en el asesinato de Molnar, con el objetivo de proteger a los verdaderos culpables, Natalia y Guillermo Améstica.
Implicado en el caso Canserbero
El fiscal general Tarek William Saab informó que el exfuncionario enfrenta cargos por obstrucción a la justicia, asociación para delinquir, simulación de hecho punible y corrupción propia agravada.
Como resultado de estas acusaciones, se emitió una orden de aprehensión en su contra, así como una alerta roja de Interpol.
Es importante recordar que, en diciembre de 2024, condenaron a cinco personas por ser cómplices en el asesinato del reconocido rapero venezolano.
Con esta reciente decisión del TSJ, las autoridades buscan avanzar en el esclarecimiento completo de un caso que ha conmocionado tanto a la opinión pública nacional como internacional.
Fuente: @noticias24_carbobo
También de tu interés: FBI arresta a jueza de Milwaukee acusada de ayudar a un hombre a evadir a las autoridades de inmigración
- Diosdado Cabello acusa a Estados Unidos de ‘robo’ de niños venezolanos migrantes
- Rescatan a familiares del futbolista Jackson Rodríguez del Emelec, secuestrados el miércoles
- Beneficiados seis infantes guacareños con jornada quirúrgica gratuita
- Largas filas de fieles durante la noche en San Pedro para dar el último adiós a Francisco
- Audiencia de Cónclave ha aumentado un 283% desde que se murió el papa Francisco