Senderistas carabobeños participan en conversatorio en materia de seguridad integral

Entre el martes 4 y el jueves 6 de febrero de este año, 51 personas que representan las principales organizaciones o teams senderistas de la entidad carabobeña que utilizan espacios del municipio San Diego del estado Carabobo, realizan un proceso de formación en materias de seguridad integral.

Jacobo Vidarte Donaire, quien está al frente de esta actividad, informó que la misma se realiza por la iniciativa que nació en la Policía Municipal de San Diego, y que, además, cuentan con apoyo de Julio Medina y Richard López.

Vidarte Donaire destaca, que hasta los momentos en la región no se había tenido un evento previo reciente que agrupara a tan granado escenario, donde asiste 51 grupos de senderistas que obtienen herramientas sólidas y puntuales para blindar sus actividades de recreación.

Los espacios del Instituto Autónomo Municipal del Deporte de San Diego (Iamdesandi) de la alcaldía de San Diego es el escenario que abre la brecha de formación donde nacen ideas orientadas a mejores respuestas ante eventos no deseados en zonas de montaña, dijo Vidarte.

Más de 50 organizaciones o teams de senderistas carabobeños participan. Foto cortesía: Jesús Alí Rúa

Entre los teams participantes están:

  1. Entre Montañas
  2. Venezuela Viva y Activa.
  3. Team Morro
  4. Somerled Tour
  5. EcoSenderismo Venezuela
  6. Activos con la Naturaleza
  7. Team Orégano
  8. Grupo Hike
  9. Senderismo Ecológico Aventureros
  10. Rutas con Lilian
  11. Conectados con la Naturaleza
  12. Rutas Orégano
  13. Senderismo y Aventuras
  14. Team Dique
  15. Nature And Trails
  16. Senderistas de Naguanagua
  17. Kairos
  18. Paseo sin Estrés
  19. Aventureros xtremos
  20. Aventureros de San Diego
  21. Tocando las Nubes
  22. Rover’s Venezuela
  23. Unión Carabobeña de Guías de Montaña y otros Ambientes Naturales (Ucgman)
  24. Activos con la Naturaleza

Para este evento se cuenta con el apoyo de @Neriorl de @radioclubvalencia y @jcgarciasanoja de @sira92 con el interesante tema de 𝙘𝙖𝙣𝙖𝙡 9-11 𝙧𝙖𝙙𝙞𝙤 𝙢𝙤𝙣𝙩𝙖𝙣̃𝙖 (@canal9_11radiodemontana.ve) como herramienta de radiocomunicación indispensable en cada actividad realizada.

En este encuentro se han expuestos temas importantes de planificación de rutas, cartografía, geo-referenciación a través del innovador y aún poco conocido 𝙘𝙤́𝙙𝙞𝙜𝙤 𝙥𝙡𝙪𝙨.

También está pautada una ponencia sobre serpientes y suero antiofídico a cargo del rescatista Jacobo Vidarte Donaire, quien, además, es el promotor de dicho evento.

“Hacemos un llamado a todas las personas que practiquen o deseen incursionar en esta hermosa disciplina, a integrarse a cualquier team organizado para ampliar su alcance y hacer cada jornada más segura, pidió Jacobo Vidarte Donaire.

También de tu interés: Inparques lleva 16 días de búsqueda del ciudadano extraviado en el Parque San Esteban

Más Leídas

Síguenos

165,650FollowersFollow
8,503FollowersFollow
6,450FollowersFollow

- Publicidad -