Los familiares del futbolista ecuatoriano Jackson Rodríguez, del club Emelec de primera división de Ecuador, fueron rescatados con vida la noche del jueves, un día después de que fueron secuestrados en la ciudad de costera de Guayaquil, informaron autoridades policiales.
La esposa e hijo del jugador se encuentran a buen recaudo, tras recibir atención médica luego de su liberación, declaró el comandante de policía de la zona, general Pablo Dávila, en rueda de prensa, informa la Agencia AP.
La víspera el jefe de policía local, el coronel Édison Rodríguez, confirmó que una de las víctimas de secuestro era una menor, versión que aclaró el comandante Dávila.
Tras varios operativos realizados la noche del jueves, agentes localizaron a las víctimas en la popular barriada “El Fortín”, del distrito Nueva Prosperina, en el noroeste de la ciudad. A este distrito lo consideran una de las zonas más peligrosas, donde a inicios de marzo se registró una matanza que dejó 22 personas asesinadas. Guayaquil se ubica 270 kilómetros al suroeste de la capital Quito.
Rescatan a familiares del futbolista Jackson Rodríguez
Los secuestradores exigían la suma de 500 mil dólares por la liberación de los dos familiares del lateral izquierdo de 26 años, monto que no entregaron, aseguró el mando policial. La investigación continúa para determinar a los responsables del acto delictivo, agregó.
La madrugada del miércoles, la esposa de Rodríguez, de 24 años, y su hijo, de cinco, los secuestraron luego de que cuatro “personas encapuchadas y fuertemente armadas” ingresaron a la fuerza a su domicilio, en el barrio de Mucho Lote.
Según la policía, el deportista se escondió bajo una cama al sentir el derribo de la puerta. Posteriormente, pudo ver por la ventana el momento en que los sujetos huyeron con rumbo desconocido en una camioneta ploma sin placa llevándose a sus familiares.
El secuestro se produjo en medio de un estado de excepción decretado diez días atrás en nueve zonas del país, incluida esa ciudad costera.
Movilización de las fuerzas de seguridad
La medida permite la movilización de las fuerzas de seguridad en esos territorios y en las cárceles para combatir a la operación de grupos de delincuencia organizada a los que las autoridades atribuyen la ola de violencia.
La inseguridad ha incrementado en Ecuador en los últimos cuatro años. Según cifras oficiales, al inicio del 2025 se registró un alza de la violencia con 2.345 homicidios entre enero y marzo, de los cuales 742 ocurrieron en Guayaquil.
Esa ciudad portuaria está considerada entre las más peligrosas del país andino, desde cuyos puertos se envían cargamentos de droga con destino a Europa, Centroamérica y Estados Unidos, según las autoridades.
En diciembre de 2024, el futbolista Pedro Perlaza, que militó en Liga de Quito y Delfín, fue secuestrado en Esmeraldas, ciudad situada a 182 kilómetros al noroeste de Quito, y rescatado con vida pocos días después.
Fuente: AP
También de tu interés: Central Córdoba le ganó a Deportivo Táchira y está puntero en la Libertadores