Los representantes legales de dos migrantes venezolanos interpusieron el martes una demanda contra el Gobierno de Donald Trump, con la que intentan frenar las deportaciones sumarias bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA, en inglés), de 1798, que hasta ahora solo se había usado en tiempos de guerra.
Según reportó EFE, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) introdujo la demanda ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, y argumenta que esta ley solo se aplica a acciones bélicas y no puede emplearse contra ciudadanos de Venezuela, con el que Estados Unidos no está en guerra.
Se tiene previsto que la audiencia se realice este miércoles, con el juez Alvin K. Hellerstein, rechazó en dos ocasiones los intentos de Trump de trasladar su caso penal en Nueva York por los pagos irregulares a una exactriz porno a un tribunal federal.
Los dos migrantes enfrentan una posible deportación, un hombre de 21 años está detenido en un centro penitenciario de Nueva York y al que el Departamento de Seguridad Nacional ha acusado de estar vinculado con el Tren de Aragua.
Sin embargo, según la entidad, él y su familia huyeron de Venezuela debido, en parte, a amenazas que recibían del Tren de Aragua por la orientación sexual del joven, que además «teme ser perseguido por los agentes del Estado venezolano, incluida la policía y los grupos paramilitares, por su orientación sexual y su inconformidad de género».
Mientras el otro venezolano, de 32 años de edad, asegura que protestó activamente contra Nicolás Maduro y huyó del país porque temía que lo torturaran, encarcelaran y asesinaran a causa de su activismo político.
Representantes legales de venezolanos
La Corte Suprema de Estados Unidos permitió este lunes al gobierno recurrir a la Ley de enemigos extranjeros de 1798 para deportar a presuntos pandilleros venezolanos del Tren de Aragua.
Pero el máximo tribunal dictamina que estos migrantes deben tener «la posibilidad de impugnar su expulsión».
La decisión de la Corte Suprema, por 5 votos a favor y 4 en contra, permitirá al gobierno de Trump reanudar por ahora las deportaciones bloqueadas por un juez de distrito.
Fuente: NTN24
También de tu interés: Aumentan a 124 los muertos tras el derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana