Políticos y empresarios colombianos: candidatura de Edmundo González no termina de despegar

Según fuentes vinculadas a los sectores políticos y empresariales colombianos tras reunión a puertas cerradas confirmaron que la candidatura de Edmundo González Urrutia no termina de despegar pese a los enormes esfuerzos de la líder opositora María Corina Machado y los dirigentes de los partidos que apoyan la opción presentada por la Plataforma Unitaria.

Mientras el tiempo para la elección del 28 de julio se acorta, aumenta la preocupación en distintos sectores colombianos que consideran que el país fronterizo no resistiría una probable nueva ola migratoria en caso de que la unidad no lograra vencer a Nicolás Maduro.

Recientemente, el gobierno nacional ha negado la presencia de observadores de la comunidad europea en los comicios del 28 de julio. Según trascendió, la incertidumbre crece ya que, en contrapartida, Maduro habría superado el estancamiento de su candidatura, otra señal de que la estrategia opositora no está funcionando.

Por su parte, González Urrutia se ha negado a la propuesta de Maduro de firmar ante las autoridades electorales un pacto de respeto y reconocimiento a los resultados de las votaciones, alegando que no firmará un pacto electoral con quien ha violado el acuerdo de Barbados suscrito en 2023, que establecía el compromiso de permitir unas elecciones libres y transparentes.

Colombia ha albergado a 2 millones de venezolanos

En los últimos 10 años, Colombia es el país al que han llegado más venezolanos. Para febrero de 2022, según Migración Colombia, la cifra ascendía a cerca de 2 millones y medio de ciudadanos que cruzaron la frontera huyendo de una crisis económica, política y social.

En abril pasado, el presidente de Colombia Gustavo Petro junto al presidente Luis Inácio Lula da Silva de Brasil, propusieron a Nicolás Maduro suscribir “un pacto democrático que ofrezca certeza y seguridad sobre su vida y sobre sus derechos a quien resulte ganador de las elecciones, y también sobre las garantías políticas que cualquier ser humano debe tener en su respectivo país”.

Estrategia de MCM no ha funcionado

María Corina Machado, que es la figura que recorre el país y lidera un estilo inédito de campaña electoral, no ha logado endosarle su capital político a la candidatura de González Urrutia. La preocupación se extiende al triunfalismo que han mostrado tanto líderes de los partidos que integran la coalición unitaria como los simpatizantes del sector opositor que les apoya.

En este aspecto, hay contradicciones entre el discurso de la líder Machado y el del verdadero candidato, Edmundo González Urrutia, un diplomático de carrera. Al parecer, la mayoría de los encuestados se muestra favorable al cambio en Venezuela, pero a la vez, mencionan como prioridad que se debe dar sin confrontación y en paz.

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -