¿Podrá Carlo Ancelotti reflotar a Brasil a tiempo para el Mundial 2026?

Carlo Ancelotti enfrenta un sinfín de problemas como técnico de la selección Brasil y apenas tendrá una docena de partidos para resolverlos antes del Mundial si quiere tener una oportunidad decente por el título de 2026.

Los desafíos iniciales serán resolver los problemas defensivos, fortalecer el mediocampo y armar un equipo que no dependa demasiado de Neymar, quien vive un calvario con las lesiones.

La Confederación Brasileña de Fútbol anunció el lunes que el italiano de 65 años dejará el Real Madrid un año antes del final de su contrato y asumirá el cargo de entrenador de la selección nacional el 26 de mayo, el día después de la última jornada de la Liga española. No se dieron a conocer los detalles del acuerdo.

“Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica”, dijo Ednaldo Rodrigues, el presidente de la CBF en un comunicado. “Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta”, añadió Rodrigues. “Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño”.

El optimismo de Rodrigues no es del todo cierto para aquellos que han observado a Brasil en los últimos dos años.

El primer desafío de Ancelotti será reavivar la confianza en un equipo que ocupa el cuarto lugar en la clasificación sudamericana para el Mundial tras sufrir una dura derrota 4-1 ante su archirrival Argentina. Tras una serie de malas actuaciones, Dorival Júnior fue despedido como seleccionador al igual que sus predecesores Ramon Menezes y Fernando Diniz.

Podrá Carlo Ancelotti reflotar a Brasil

Se indicó que el mandato de Ancelotti ya ha comenzado al entablar conversaciones con dos jugadores clave de Brasil de las campañas anteriores del Mundial: Neymar, que aún se está recuperando en Santos tras su rotura de ligamento cruzado anterior, y Casemiro, el mediocampista del Manchester United.

No hay un sucesor destacado para ninguno de los dos jugadores en la Canarinha. Si Ancelotti quiere traer de vuelta a un par de veteranos de 33 años al equipo, necesitará estrategias para jugar con y sin ellos.

Crisis de creatividad

El mediocampo creativo de Brasil también es un problema, lo que ha frustrado a varios de los mejores delanteros del equipo.

Lucas Paquetá, quien parecía estar listo para ocupar esa posición en el once inicial, enfrenta cargos por parte de las autoridades del fútbol inglés en medio de acusaciones de que deliberadamente se hizo amonestar tarjetas durante los partidos de la Liga Premier para influir en los mercados de apuestas. Paquetá niega cualquier irregularidad.

Otros jugadores probados en esa función, incluidos Rodrygo (Real Madrid), Andreas Pereira (Fulham) y Gerson (Flamengo) no han dado la talla. Esa falta de un mediocampo creativo de alto rendimiento ha limitado la capacidad de anotación de los delanteros Vinicius Júnior, Raphinha, Matheus Cunha y Endrick.

Se espera que el mediocampo defensivo de Brasil también sea un problema para Ancelotti, de ahí la llamada al veterano Casemiro, con quien ganó varios títulos en el Madrid. Bruno Guimarães y Joelinton (ambos de Newcastle) fueron el último intento de cambio.

Hay otros jugadores que podrían asumir ese rol, pero no hay opciones claras para Brasil. Ancelotti tendrá que salir a buscar.

Más información en AP

También de tu interés: Venezuela expresa profundo pesar a familiares de Pepe Mujica tras su partida física

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -