El oficialismo aseguró este miércoles que la lealtad al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) será uno de los elementos que se tomarán en cuenta en la elección de sus candidatos a los comicios regionales y legislativos del próximo 27 de abril, rechazados por la mayor coalición opositora, tras considerar que hubo un «fraude» en las presidenciales de 2024.
«Ese es uno de los baremos que nosotros vamos a medir, porque si usted llega con el partido y le pide el voto al partido, a la militancia del partido, para ser gobernador, alcalde o lo que sea, y después que usted llegue a ese cargo usted le da la espalda al partido, usted debe revisarse», dijo el primer vicepresidente del PSUV y ministro de Interior, Diosdado Cabello.
Durante el segundo día de un congreso de la organización política, transmitido por el canal estatal VTV, el considerado número dos del chavismo criticó que una persona diga «ser del PSUV» y no asista a reuniones, movilizaciones u otras actividades convocadas por la formación y que, además, le dé un «golpecito al partido» en declaraciones.
Lealtad al partido
Cabello explicó que considerarán también la participación en procesos electorales, el cumplimiento de las tareas establecidas por la dirección, la asistencia a las reuniones y el «compromiso con el impulso, promoción y desarrollo» de las comunas, como se conoce en el país a los grupos territoriales promovidos por el chavismo.
El aspirante a candidato debe también, según indicó Cabello, mantener una «conducta intachable y no haber incurrido en la promoción del odio, la intolerancia, la discriminación, traición a la patria, así como posturas fascistas, neofascistas o expresiones similares, o cualquier otra conducta que afecte los intereses de la nación».
Lea más en SWI
También de tu interés: Ministro Cabello califica el Esequibo de «altísimo nivel estratégico» e insiste en elegir gobernador