Nuevo ministro de Colombia iniciará «exploración» para una Constituyente

El futuro ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, aseguró este miércoles, cuando se anunció su nombramiento, que asumirá con el propósito de buscar un acuerdo nacional que permita explorar «la posibilidad» de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, una idea del presidente Gustavo Petro.

Cristo, quien fue ministro del Interior durante el mandato de Juan Manuel Santos (2010-2018), aseguró en una declaración que uno de sus propósitos fundamentales será «la búsqueda de un acuerdo nacional de verdad que permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución del 91».

Así, la próxima semana comenzará a hablar con todos los sectores, como aliados, oposición, altas cortes, sindicatos, gremios y empresarios.

Nuevo ministro del Interior

El propósito es «ver si logramos finalmente un acuerdo nacional que eventualmente puede o no -y eso surgirá de las conversaciones- terminar en la Constituyente que no se convocaría ni elegiría, sería un proceso que comienza ahora y que, si llegamos a un acuerdo político nacional, se elegiría en el próximo Gobierno, no en este Gobierno».

La propuesta de Petro

Petro ha venido esbozando en actos públicos la idea de una Constituyente que permita incluir las reformas sociales propuestas por su Gobierno y que están empantanadas en el Congreso.

Sin embargo, en las últimas declaraciones, en vez de hablar de convocar una Asamblea Nacional Constituyente ha hecho mención a que tiene que ser el propio pueblo el que la pida, como constituyente primario.

El mismo Cristo, un político liberal tradicional que fue senador durante 16 años (1998-2014), ministro de Interior entre 2014 y 2017 y delegado del Gobierno en las negociaciones de paz con las FARC, se había mostrado en declaraciones en sus redes sociales contrario a la Constituyente diciendo que es «inviable».

Pero ahora está abierto a esta posibilidad si hay un consenso nacional para ello y en una futura legislatura, lo que significaría que no sería Petro quien la llevara adelante.

Más información en Cooperativa.cl

Más Leídas

Síguenos

165,650FollowersFollow
8,503FollowersFollow
6,450FollowersFollow

- Publicidad -