¡Microquimerismo! La estrecha conexión entre madre e hijo durante el embarazo

El microquimerismo fetal es el nombre que recibe el fenómeno por el que algunas células del bebé pasan al cuerpo de la madre y algunas células de la madre pasan al feto. Científicos consideran que la conexión entre madre e hijo podría ser aun más estrecha de lo que se pensaba al descubrir que las células del embrión recorren el cuerpo de la gestante ayudando a reparar los tejidos y órganos dañados, especialmente en los casos de infarto.

Las células madre pluripotentes (que derivan del embrión) son un tipo de células que aún no han definido qué tipo serán en el futuro. Precisamente por esto son inmensamente valiosas porque, ya que pueden acabar siendo cualquier célula, pueden transformarse en la célula que haga más falta en el cuerpo de la madre.

De esta forma, durante el embarazo las células del bebé pasan a la madre para ayudarle a mantener un estado óptimo de salud reparando los órganos de su cuerpo. Así la naturaleza asegura el mejor estado posible de la madre durante el embarazo y, por consiguiente, la salud del niño y la continuidad de nuestra especie. 

Hay estudios publicados que confirman la participación de las células del feto en la reparación del corazón de las madres que padecían cardiopatías, además, un estudio in vitro a cargo de los mismos investigadores demostró que este tipo de células superaba el trabajo regenerativo que las mismas células madre realizaban con los tejidos del corazón.

También se han encontrado estas células en otros órganos del cuerpo de las madres como el hígado, el riñón y el cerebro. El intercambio de células de un ser al otro durante el embarazo, y los fascinantes beneficios que esto tiene para ambos ilustra la increíble simbiosis entre madre e hijo. En cada embarazo, unas cuantas células de la madre pasan a su bebé, para cuidar de su salud y asegurar su supervivencia.

Más Leídas

Síguenos

165,650FollowersFollow
8,503FollowersFollow
6,450FollowersFollow

- Publicidad -