Lunares: cómo reconocer si son peligrosos

Los lunares o nevos (término médico) son un tipo frecuente de lesión en la piel. Son causados por la agrupación de células pigmentadas llamadas melanocitos. Pueden aparecer desde el nacimiento (congénitos), pero lo más frecuente es su aparición durante la niñez y adolescencia (nevos adquiridos).

La mayoría de las personas tienen entre 10 a 40 lunares, sin embargo, algunas pueden tener más de 100.

Si bien la mayoría de los lunares son benignos, existe la posibilidad de desarrollar un cáncer de piel llamado melanoma sobre un lunar preexistente. La mayoría de los lunares no necesitan tratamiento. No habría ningún beneficio de la extirpación preventiva de lunares de aspecto benigno.

Sin embargo, existen muchas lesiones de piel que simulan ser lunares, pero no lo son como: papilomas, queratosis seborreicas, verrugas, manchas de sol, pecas o cánceres de piel en estadios iniciales.

Un lunar benigno se mantiene de igual tamaño, forma y color en el tiempo. Pero, cuando presenta transformaciones en un período corto, ya sea crecimiento, cambio de color, tamaño o forma, sangramiento o picazón, puede indicar que es cancerígeno.

¿Cómo prevenir lunares malignos?

Es necesario protegerse de la radiación UV desde la infancia. Evitar el uso de solarium. Prestar atención a los cambios: familiarizarse con la ubicación y patrón de los lunares. Examinarlos regularmente para detectar cambios sospechosos.

Realizar autoexamen periódico: hacerlo con ayuda de un espejo y que incluya cuero cabelludo, palmas y uñas, axilas, plantas de pies y espacios entre los dedos. Revisar también el área genital y entre los glúteos. Lo ideal es realizarlo una vez al mes sobre todo si se tiene antecedentes de melanoma.

Control con especialista: se sugiere controlar los lunares con examen físico completo al menos una vez al año. Si se nota algún lunar o mancha en la piel nueva o una existente que presente alguna característica del ABCDE, se debe consultar para su correcta evaluación.

El llamado es al cuidado y la prevención. Además, estar atentos a los cambios que pueden tener los lunares, aunque sean sutiles. La recomendación es visitar a un especialista una vez al año para realizar el chequeo y detectar a tiempo cualquier tipo de alteración.

Noticiascarabobo.net

Más Leídas

Síguenos

165,650FollowersFollow
8,503FollowersFollow
6,450FollowersFollow

- Publicidad -