Las venezolanas son el blanco principal de las redes de explotación sexual

Las redes de explotación sexual que captan mujeres en España se ceban cada vez más en América Latina, en especial en Colombia y Venezuela, aprovechando la necesidad económica de sus víctimas o su desesperación para huir de la violencia, según datos oficiales y de oenegés.

«Tradicionalmente, la presencia de víctimas de Latinoamérica ha sido constante», pero «se ha observado un incremento de su porcentaje respecto a otras nacionalidades en los últimos años», aseguran a EFE fuentes del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en España (CITCO).

Una problemática que corroboran organizaciones que ayudan a las víctimas, como Accem, que advierte de su vulnerabilidad tanto en sus países de origen como cuando llegan a España.

Explotación sexual las venezolanas y colombianas son más vulnerables

La estadística de este centro adscrito a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior de España refleja que en su mayoría las mujeres tienen entre 28 y 32 años de edad y son de Colombia, Venezuela y Paraguay.

La Policía y la Guardia Civil españolas liberaron a casi trescientas víctimas de estas redes el año pasado, más de un tercio de ellas de Colombia (137), seguidas de Venezuela (44) y Paraguay (32), pero también de Brasil (10), República Dominicana (9), Uruguay (3) y Cuba (3), Argentina (2) y Perú (1).

España es el «país de referencia en cualquier proyecto migratorio desde los países de habla hispana», por los lazos con América Latina y por factores como «las comunidades numerosas de dichas nacionalidades ya asentadas» remarcan en CITCO.

«la situación en los países de origen ligada a un empeoramiento de las condiciones de vida por cuestiones económicas o de seguridad».

Muchas llegan con el gancho de empleos como el servicio doméstico, pero acaban en burdeles.

Con información de El Nacional

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -