Guacara festeja sus 331° aniversarios como ciudad de Carabobo

Guacara es uno de los 14 municipios que conforman el estado Carabobo, organizado en tres parroquias: Ciudad Alianza, Yagua y Guacara, se encuentra ubicada específicamente al noreste del Lago Tacarigua, mejor conocido como el Lago de Valencia.

Para el año 1624 este municipio era un pueblo de indios que llevaba por nombre San Agustín de Guacara. 70 años después, es decir para el 20 de febrero de 1694 el gobernador español de ese momento, Francisco Berroterán declaró a Guacara como ciudad, asignándole un cura doctrinero.

Los indígenas eran dueños de las tierras que cultivaban, pero para el año 1799 de acuerdo con la decisión de la Real Audiencia, las tierras de la ciudad de Guacara pasaron a ser propiedad del Marqués del Toro, lo cual generó mucho conflicto.

Guacara cuenta con muchos lugares para el esparcimiento de acuerdo con las preferencias de las personas, algunos de estos sitios son: El Teatro Municipal, la Plaza Bolívar, el Parque Arqueológico Piedra Pintada, la Plazoleta, el Centro Comercial HiperGalerias Guacara, el Río Vigirima, La Quinta Arqueológica Casa Pimentel.

Este municipio, tiene más de 190 mil habitantes, quienes tienen la oportunidad de disfrutar diariamente de su diversa vegetación, en el norte podremos encontrar selvas pluviales y valles con variedades de árboles como: Cedro, Saqui-saqui, Samán, entre otros.

Las Ferias Patronales es una de las celebraciones más esperadas por los guacareños y que atraen a ciudadanos de otros estados. Esta festividad se lleva a cabo en el mes de agosto para rendirle honor a San Agustín de Hipona quien es el Santo patrono de Guacara.

Nueva planta en Apure producirá 1000 toneladas diarias de asfalto

Noticias Carabobo

Más Leídas

Síguenos

165,650FollowersFollow
8,503FollowersFollow
6,450FollowersFollow

- Publicidad -