Familiares de los más de 200 migrantes venezolanos detenidos en una cárcel de El Salvador pidieron este miércoles a la ONU en Caracas que se pronuncie sobre la situación de sus allegados, deportados al país centroamericano desde EE.UU., que los considera como presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.
Alrededor de 80 personas se congregaron frente a la sede del organismo internacional para entregar una misiva -dirigida al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk-, en la que pidieron «una respuesta inmediata» ante la «grave violación de los derechos humanos» que atribuyen a los Gobiernos de El Salvador y EE.UU.
Los manifestantes, que coreaban consignas como «libertad» y «Bukele, devuélvenos a nuestros hijos», en alusión al gobernante salvadoreño, Nayib Bukele- negaron las acusaciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien, según los parientes, catalogó a los migrantes enviados a la nación centroamericana como criminales «sin juicio previo y sin garantías mínimas del debido proceso, derecho a la defensa y la presunción de inocencia».
Familias venezolanas piden a la ONU
La carta fue recibida por el coordinador residente de la ONU en Caracas, Gianluca Rampolla, quien dijo que la organización internacional abogará por el respeto de los derechos de los migrantes arrestados.
«Estamos aquí para trabajar por los derechos de todos y de todas y vamos a trabajar por estos detenidos (…) para que se respete el debido proceso», sostuvo Rampolla ante los medios y familiares presentes.
Por su parte, Oswaldo Moreno, quien se presentó como padre de uno de los detenidos, solicitó celeridad a la ONU para que intervenga por los venezolanos presos en El Salvador.
«Sabemos que están trabajando, pero también ellos (la ONU) tienen que saber que cada minuto, cada hora, cada día que pasa es un infierno para nuestros familiares y para nosotros», expresó Moreno.
Más información en Yahoo Noticias
También de tu interés: Representantes legales de venezolanos demandan al Gobierno de Trump frenar deportaciones sumarias