Estudios revelan que los hombres estresados son más egocéntricos

Un estudio realizado por la Unidad de Neurociencia Cognitiva Social de la Universidad de Viena, reveló que los hombres estresados ​​tienden a volverse más egocéntricos y menos capaces de distinguir sus propias emociones e intenciones de las de otras personas.

Contrario a las mujeres, el estrés socava las capacidad de socializar y de tener empatía en los hombres, sin embargo las aumenta en las féminas, que en situaciones de presión se vuelven más «prosociales».

El estrés es un problema que enfrentan los seres humanos diariamente y que si no se controla podría afectar considerablemente las relaciones con las demás personas.

El estrés es un mecanismo psicobiológico que puede tener una función positiva: permite al individuo reclutar recursos adicionales ante una situación particularmente exigente.

«Nuestra hipótesis de partida era que las personas estresadas tienden a volverse más egocéntricas. De hecho, adoptar una perspectiva egocéntrica reduce la carga emocional/cognitiva. Por lo tanto, esperábamos que en las condiciones experimentales las personas fueran menos empáticas», explica Claus Lamm, de la Universidad. de Viena y uno de los autores del artículo.

Lo sorprendente del estudio es que esta hipótesis solo fue verificada en hombres, Lamm explicó «lo que observamos fue que el estrés empeora el desempeño de los hombres en sus tareas. En el caso de las mujeres ocurre lo contrario», sin embargo aun no está claro por qué sucede esto.

Más Leídas

Síguenos

165,650FollowersFollow
8,503FollowersFollow
6,450FollowersFollow

- Publicidad -