Estados Unidos y Venezuela completan intercambio de prisioneros a gran escala

El Gobierno de Trump completó este viernes un intercambio de prisioneros a gran escala con Venezuela, según informaron a CNN dos fuentes familiarizadas con el asunto.

Alrededor de 250 venezolanos deportados de Estados Unidos que se encontraban detenidos en una prisión de máxima seguridad en El Salvador fueron enviados de vuelta a su país de origen a cambio de los rehenes estadounidenses que aún permanecían retenidos en Venezuela, según las fuentes.

Estados Unidos cree que al menos ocho estadounidenses estaban detenidos injustamente en Venezuela, y se esperaba que todos ellos hayan sido parte del intercambio, según las fuentes.

En marzo, el Gobierno de Trump utilizó una amplia autoridad de tiempos de guerra para deportar rápidamente a más de 200 venezolanos a El Salvador, donde fueron detenidos en la famosa mega prisión conocida como Centro de Confinamiento por Terrorismo (CECOT).

Las deportaciones tomaron por sorpresa a los abogados de inmigración y a los familiares, y provocaron una fuerte reacción pública.

Aunque el Gobierno federal aún no facilitó una lista de las personas que viajaron en los vuelos de marzo, los abogados y familiares han confirmado algunos de los nombres de los trasladados a El Salvador.

Estados Unidos había clasificado a los deportados como miembros de bandas ilegales en los tribunales, aunque los abogados de inmigración, sus defensores y familiares han rechazado esta clasificación, alegando en muchos casos que los detenidos no tenían antecedentes penales.

Intercambio de prisioneros

No está claro si estos venezolanos serán encarcelados al regresar a su país de origen.

El Departamento de Estado no respondió hasta el momento a una solicitud de comentarios de CNN.

El secretario de Estado Marco Rubio había estado en contacto directo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a principios de este año, tras la reunión de Bukele con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca en abril.

Tras esa visita, Bukele propuso en una publicación en X un intercambio que incluya el envío de los 252 venezolanos que se encuentran en la prisión salvadoreña de vuelta a Venezuela a cambio de la liberación del mismo número de presos políticos detenidos en el país sudamericano.

La Oficina del Enviado Especial Presidencial para Asuntos de Rehenes (SPEHA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado participó en la logística del intercambio de este viernes, según dijo un funcionario estadounidense, sin dar más detalles.

Las familias de los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela se reunieron virtualmente con el alto funcionario de Seguridad Nacional Seb Gorka a principios de este año, según informaron a CNN los participantes y un funcionario de la Casa Blanca.

Tras esa reunión, un veterano de la Fuerza Aérea estadounidense fue liberado de su encarcelamiento en Venezuela en mayo, informó CNN.

Joseph St. Clair fue liberado y entregado al enviado especial estadounidense Richard Grenell, según el comunicado de la familia. St. Clair llevaba detenido desde noviembre y era uno de los nueve estadounidenses declarados detenidos injustamente en Venezuela.

Fuente: CNN

También de tu interés: Un niño y un adulto pierden la vida en siniestro vial: Iban en una moto

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -