En San Joaquín se aprobó ordenanza de convivencia ciudadana

A través del Concejo Municipal de San Joaquín, se aprobó la ordenanza de convivencia ciudadana en el municipio. La misma tiene por objeto regular la convivencia y el comportamiento cívico de los habitantes y transeúntes del municipio.

Tras un video publicado en redes sociales por el Concejal del municipio San Joaquín, Nestor Casares se conoció que la nueva ordenanza contiene una serie de sanciones y lineamientos que permitirán garantizar el bienestar de los ciudadanos. Asimismo, adjudica responsabilidades a los entes de seguridad ciudadana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nestor Casares (@_nestorcasares)

El documento posee nueve capítulos dentro de los que se especifica las sanciones, multas y cumplimiento de servicio comunitario a quienes cometan infracciones.

Ordenanza de convivencia ciudadana

La ordenanza sanciona el estacionar vehículos en la vía pública o con el fin de consumir bebidas alcohólicas con el fin de oír música a alto volumen.

Asimismo, la realización de necesidades fisiológicas en lugares públicos y a los ciudadanos o ciudadanas que perturben la paz, seguridad y tranquilidad en los espacios y vías públicas. Por otro lado, reza la prohibición de ingerir bebidas alcohólicas dentro de las Unidades de Transporte Público. O en un perímetro de cincuenta (50) metros alrededor de unidades educativas ubicadas en el municipio San Joaquín.

Quien deseche bolsas contentivas de basura y otros desperdicios en lugares públicos, será sancionado. De igual forma, quien perturbe la correcta convivencia ciudadana. Mediante gritos, sonidos escandalosos, expresiones soeces o cualquier otro ruido molesto o nocivo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nestor Casares (@_nestorcasares)

Cuidado del patrimonio y animales domésticos

Por otro lado, todo ciudadano o ciudadana, funcionario o funcionaria público que deteriore o destruya algún bien que sea propiedad de una persona natural o jurídica o bienes de la comunidad
será sancionado.

Los propietarios de animales están obligados a proporcionarles alimentación y atención sanitaria adecuada. Deben facilitarles un alojamiento de acuerdo con la exigencia propia de su especie y las condiciones impuestas por las normas de protección animal.

El propietario del perro o animal doméstico y en forma subsidiaria, la persona que lo lleve será responsable de los daños y desechos producidos por éste en la vía pública. Se prohíbe que los animales domésticos realicen sus deposiciones, defequen o depositen sus excrementos sobre las aceras, zonas verdes, terrazas, veredas y cualquier espacio destinado al paso o estancia de los
ciudadanos.

Todo niño, niña o adolescente debe estar bajo la supervisión de su padre, madre o responsable para transitar por las calles del municipio. Después de las nueve de la noche si un niño, niña o adolescente se encuentra transitando solo luego de esa hora, su padre, madre o representante deberá comparecer ante la ley.

Noticiascarabobo.net

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -