Efemérides ¿Por qué el 19 de octubre es el Día del Cáncer de mama?

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el propósito de crear conciencia y sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana, el tratamiento efectivo y los cuidados paliativos para esta enfermedad.

La detección temprana del cáncer de mama es fundamental para un tratamiento efectivo. La OMS propone tres estrategias de detección:

  • Diagnóstico precoz,
  • Mamografías de cribado y
  • Autoexploración mamaria.

Estas estrategias permiten detectar la enfermedad en sus etapas iniciales, aumentando las posibilidades de éxito en el tratamiento.

Hoy también es el Día Internacional del Gin Tonic.

Un 19 de octubre, Benjamin Franklin describe el famoso experimento de la cometa en La Gaceta de Pensilvania, sin mencionar que él mismo lo había realizado (1752). En junio de 1752, supuestamente Franklin con la ayuda de su hijo William Franklin, unen a una cometa un hilo con una llave que se cargó de electricidad durante una tormenta, demostrando que las nubes están cargadas de electricidad y que los rayos son descargas eléctricas. Esta investigación ideó el pararrayos. Científicos e investigadores ponen en duda tal hazaña, además, según algunos relatos, la historia de la cometa había sido una broma de Franklin hacia la Royal Society británica por no tomarlo en serio como científico.

-Muere Jean Georges Noverre (1810) | Profesor y bailarín francés, creador del ballet moderno.

-Muere Charles Pfizer (1906) | Químico y farmacéutico alemán, cofundador de la farmacéutica Pfizer Charles and Company en 1849, junto a su primo Charles Erhart en Brooklyn, Nueva York. Pfizer, Inc. es el laboratorio líder a nivel mundial en el sector farmacéutico.

-Muere Charles Tellier (1913) | Ingeniero francés, inventor de la primera máquina frigorífica industrial en 1858, invención que transformó al mundo moderno.

-Nace Santiago Vera Izquierdo (1913) | Ingeniero, académico, gerente y político venezolano. Fue el primer Ministro de Minas e Hidrocarburos de Venezuela y director del Instituto Venezolano de Petroquímica Invepet, hoy Intevep. Primera Compañía Petrolera en Venezuela.

-Se inaugura el Museo de Bellas Artes de Caracas (1917). Curiosidades de los Museos del Mundo.

-Nace Eugenio Montejo (1938) | Poeta y ensayista venezolano.

-Se crea la Junta Revolucionaria de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela que reemplaza al derrocado Isaías Medina Angarita (1945).

-El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, impone un bloqueo económico y financiero parcial contra el gobierno cubano, luego de las expropiaciones de compañías estadounidenses en la isla (1960). El 3 de enero de 1961, Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.

-Se estrena la película Danza con Lobos (1990).

-El astrofísico y astrónomo canadiense Robert Weryk, descubre a través del telescopio Pan-STARRS, el primer objeto interestelar conocido dentro del sistema solar, este fue nombrado 1I/ʻOumuamua (2017).

Lea también: Padre de Lyam llega a Buenos Aires y saludó a los fans

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -