Efemérides 03 de diciembre: Día Internacional del Médico

Cada 03 de diciembre se festeja el Día Internacional del Médico establecido en 1953 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en honor al doctor Carlos Finlay Barrés, quien nació en Cuba tal día como hoy en el año 1833 y tuvo una gran importancia en la medicina a lo largo de su vida.

Este profesional de la salud dedicó años a buscar la causa de la fiebre amarilla, y en 1881 afirmó que la enfermedad era transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que en la actualidad transmite los virus que producen Zika, Dengue y Chikunguya. Un descubrimiento que permitió salvar millones de vidas

Son miles los médicos voluntarios, que han puesto en riesgo sus vidas para ayudar a otros a través de la puesta en marcha de planes de contingencia y así, hacerle frente a distintas circunstancias que se producen en el planeta.

En Venezuela, el Día Nacional del Médico se festeja el 10 de marzo de cada año.

Otros efemérides

  • Día Mundial del No Uso de Plaguicidas.
  • Día Internacional del 3D.
  • Nace Rowland Hill (1795). Maestro británico, creador del primer sello postal de la historia, el Penny Black o Penique Negro. Primer Sello Postal Emitido en Venezuela.
  • Muere Gregor MacGregor (1845) | Militar escocés.
  • Muere Pierre-Auguste Renoir (1919) | Pintor francés.
  • Nace Adriana Carmona (1973) | Atleta venezolana, primera mujer en ganar una medalla olímpica para Venezuela, cuando en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 gana la medalla de bronce en taekwondo.
  • Se estrena la película estadounidense Rocky, escrita y protagonizada por Sylvester Stallone (1976). Ganadora de tres premios Oscar, incluyendo mejor película, Rocky está considerada una de las mejores películas sobre deportes de la historia. Después de Rocky, siguieron Rocky II en 1979, Rocky III en 1982, Rocky IV en 1985, Rocky V en 1990, Rocky Balboa en 2006, Creed en 2015, Creed II en 2018 y Creed III 2023. En 2010, Stallone fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo por su contribución a la promoción de este deporte.
  • Luis Herrera Campins del partido COPEI es elegido presidente de Venezuela (1978).
  • En la Cumbre de Malta, George H. W. Bush y Mijaíl Gorbachov dan por terminada la Guerra Fría (1989).
  • Se realizan las primeras Elecciones Regionales en Venezuela en la historia (1989).
  • Sony lanza la PlayStation (1994).
  • Se estrena la película Shakespeare Apasionado (1998).
  • La futbolista noruega Ada Hegerberg, se convierte en la primera mujer en ganar el Balón de Oro (2018).
  • Sony lanza la consola PlayStation Classic (2018).
  • Se inaugura el Museo del Fútbol Venezolano en la sede del Comité Olímpico Venezolano COV (2020). Historia del Primer Partido Oficial de la Selección Vinotinto.
  • Se realiza un referéndum consultivo promovido por el gobierno y parte de la oposición, en apoyo a la reclamación de Venezuela por la región de la Guayana Esequiba, consiguiendo más del 90% de aprobación en las cinco preguntas (2023).

Eugenio Suárez se quedó con el Festival de Cuadrangulares 2024

Noticias Carabobo

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -