La instalación de los gobiernos comunales, que se lleva a cabo hoy, 24 de febrero de 2025, significan un paso fundamental en la construcción de un nuevo Estado comunal, enfatiza el diputado Samuel Cohen.
Además, afirma, que estos gabinetes populares son parte integral de la estrategia del presidente Nicolás Maduro para fortalecer las políticas de desarrollo integral de la nación. Más de 5 mil Circuitos Comunales y 48 mil Comunas, que agrupan a millones de familias, contarán con salas de autogobierno.
Cohen está convencido de que estos gobiernos comunales demuestran una forma de democracia participativa y protagónica, buscando una transformación social, política y económica profunda en Venezuela.
La colaboración entre los gobiernos populares y las grandes misiones sociales, como los CLAP, es esencial para garantizar el desarrollo y bienestar del pueblo venezolano.
Diputado Cohen y los Gobiernos comunales
En cuanto al gobernador de Carabobo Rafael Lacava y los Gobiernos comunales, el diputado Cohen asegura que el mandatario carabobeño ha mostrado disposición para transferir más poder al pueblo, especialmente al carabobeño a través de los 173 Circuitos Comunales en la entidad carabobeña.

Gracias a los despliegues en apoyo a alcaldes y gobiernos comunales, Carabobo se ha convertido en una referencia nacional de participación, como se demostró en la última consulta, agrega el dirigente político.
“Estoy seguro de que el gobernador Lacava está colocando a disposición todo el esfuerzo necesario para las salas de los gobiernos comunales en cada uno de los 173 circuito”, afirmó Cohen.
“Todos estamos dispuestos a colaborar con el presidente Nicolás Maduro en su tercer mandato constitucional, para que cada vez más el poder comunal y la transferencia del poder a nuestro pueblo, como soñó el comandante Chávez, sea una realidad. La consigna debe ser: Comuna o nada”, concluye el diputado Samuel Cohen.
También de tu interés: Williams Golo Gil: Vemos con alegría y expectativas positivas el crecimiento de nuestra Guacara