La Corte Penal Internacional (CPI) denunció este viernes 7 de febrero que la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para sancionar a sus funcionarios busca “socavar la capacidad de la Corte para administrar justicia en todas” las investigaciones abiertas y estas “amenazas y medidas coercitivas constituyen graves ataques” contra los países miembros.
La presidenta de la CPI, la jueza Tomoko Akane, también rechazó “firmemente cualquier intento de influir en la independencia y la imparcialidad” de la Corte, así como de “politizar” su función judicial. “Siempre hemos cumplido y seguiremos cumpliendo únicamente con la ley, bajo cualquier circunstancia”, advirtió.
El tribunal ha advertido de que la acción de Trump va a «perjudicar su labor judicial independiente e imparcial» y subrayó que «se mantiene firme junto a su personal y se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo».
La decisión de Trump, que contempla restricciones financieras y limitaciones en la obtención de visados para viajar a Estados Unidos a funcionarios de la CPI y sus familiares inmediatos, es una respuesta a las órdenes de arresto emitidas por la CPI contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra en Gaza.
Fuente: ondacero.es
También de tu interés: Arrestados 100 pandilleros del Tren de Aragua y a otros migrantes en Colorado