La misión de búsqueda del ciudadano Francisco Tortolero, quien está extraviado en una zona no determinada del Parque Nacional San Esteban, se estructura desde la Sala de Planificación de Búsqueda y Rescate (SAR) con la utilización de dos naves no tripuladas.
Para ese fin incorporaron el domingo 2 de febrero una K9 (canino) con entrenamiento en búsqueda y dos aeronaves no tripuladas (drones), que sirve de ayuda a las cuatro unidades de búsqueda desplegadas desde tempranas horas del día.
Con esta acción se persigue cubrir una mayor cantidad de territorio de forma más eficiente y en un menor tiempo, y que se convierte de mucha utilidad para los Bomberos Forestales y Guardaparques de Inparques que actúan de la mano de Bomberos Universitarios
Las cuatro unidades de búsqueda antes mencionadas partieron el domingo desde la Cordillera de la Costa desde muy temprano, comisiones a las cuales se incorporarían más tarde Edgar Guariguata con su perra «Shaman» y los pilotos de aeronaves no tripuladas Henry Contreras y Hiurich Granja.
Continúa la búsqueda con drones
Las unidades de búsqueda se encuentran internadas en el bosque primario del Parque Nacional San Esteban siguiendo rastros, descartando zonas de búsqueda y avanzando de forma progresiva a una siguiente área de búsqueda preestablecida.
Es así, como Bomberos Forestales y Guardaparques de INPARQUES de la mano de Bomberos Universitarios de la UC, la Brigada de Acciones Especiales «Cacique» y senderistas autorizados han avanzado en este día sobre el territorio, brindando la atención que tanto necesita el senderista extraviado, así como sus familiares y amistades
También de tu interés: Alcalde Castañeda recibió equipos médicos en el CDI de Guacara