Detenidas cinco personas por la captación de inversores para la compra y venta de criptomonedas a través de una plataforma que empezó a ser investigada por la Fiscalía General por presunta estafa, informó este lunes el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
A través de una publicación en Instagram, el cuerpo policial indicó que las detenciones de estas cinco personas tuvieron lugar en los estados Cojedes (centro), Monagas (este) y Aragua (norte), en una operación conjunta entre distintas delegaciones.
El Cicpc indicó que los detenidos cooperaban con otras dos personas que aún faltan por «identificar plenamente y detener».
Cicpc detiene a cinco personas
«Las víctimas, al notar que en dicho periodo el dinero no se refleja en sus billeteras digitales, intentan contactarse con estas personas, a fin de generar un reporte de fallo, (y) se percatan que habían sido bloqueados», añadió.
Igualmente, dijo que la empresa de inversiones no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, «evidenciando así que se trata de una plataforma Exchange, bajo la modalidad de un esquema Ponzi».
Tras la detención, prosiguió el Cicpc, se incautaron «vehículos, afiches, libros de contabilidad, documentación, teléfonos celulares, computados y DVR (grabador de video digital)».
El jueves, el fiscal general, Tarek William Saab, anunció una investigación contra esta empresa de inversiones en criptomonedas por presunta estafa que, dijo, generó un daño patrimonial a «multiplicidad» de víctimas.
En Instagram, Saab explicó que el sistema de inversión fue «estructurado como un esquema Ponzi y posteriormente fue desconectado».
El titular del Ministerio Público no ofreció mayores detalles sobre cuántas serían las personas afectadas y tampoco cifras del «daño patrimonial».
Fuente: Infobae/EFE
También de tu interés: Ministro Márquez se reúne con trabajadores del Corpoelec Carabobo