Cicpc alerta sobre los retos virales: Un peligro silencioso en las redes sociales

En la octava edición del programa radial “Hablemos de Prevención”, conducido por la licenciada Urkisa Niño, coordinadora de investigación y acción social de la División de Prevención Integral del Delito del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se discutió el alarmante fenómeno de los retos virales que ha ganado popularidad entre niños, niñas y jóvenes en plataformas como Instagram y TikTok.

Aunque estos retos pueden parecer inofensivos, han demostrado tener graves consecuencias para la salud de quienes participan y de quienes los rodean, advierte la policía científica.

Durante el programa, la licenciada Niño contó con la participación del comisario jefe Luis Hidalgo, jefe de la División de Siniestros, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre cómo manejar situaciones de intoxicación en escuelas derivadas de estos retos.

Hidalgo destacó que el Cicpc ha adoptado un enfoque proactivo para abordar estos incidentes, dada su creciente prevalencia.

Cicpc alerta sobre los retos virales

El comisario presentó un protocolo de tres pasos a seguir en caso de intoxicaciones relacionadas con retos virales: 1. Abordar el sitio: Priorizar la seguridad de las personas afectadas. 2. Recopilar evidencias: Reunir información y elementos del lugar de los hechos. 3. Custodia y remisión de evidencias: Asegurar que las pruebas sean gestionadas adecuadamente para facilitar una investigación completa.

Este enfoque ha permitido al Cicpc investigar los casos relacionados de manera efectiva. Además, tanto la licenciada Niño como el comisario jefe Hidalgo hicieron un llamado a padres y representantes para que regulen el tiempo que sus hijos pasan en dispositivos electrónicos y activen controles parentales.

También enfatizaron la importancia de mantener una comunicación abierta y constante con los jóvenes, educándolos sobre los riesgos asociados a los retos virales para protegerlos de este fenómeno peligroso.

También de tu interés: Familias venezolanas piden a ONU abogar por migrantes detenidos en una cárcel salvadoreña

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -