Categoría sub-15: Club internacional Valencia FC clasifica a la Copa Oro Redvital Makro (Fotos)

El Club internacional Valencia FC ha logrado un notable paso al clasificar su categoría sub-15 para la Copa Oro Redvital Makro, parte de la serie apertura 2025, evento que avala la Asociación de Fútbol del Estado Carabobo (AFEC).

Este éxito no solo resalta el talento de los jóvenes futbolistas, sino que también refleja el compromiso del club con el desarrollo del deporte en la región.

El director y fundador de la escuela, profesor Yony Serrano, subrayó que, además de la sub-15, otras dos categorías del club tienen posibilidades de avanzar en el torneo Copa Plata, mientras que algunas ya han quedado eliminadas.

Esto demuestra la competitividad y el esfuerzo que se ha puesto en cada uno de los equipos que participan.

Actualmente, el Valencia FC compite en seis categorías dentro del campeonato estadal: sub-9, sub-11, sub-13, sub-15, sub-17 y sub-19.

Además, las categorías sub-21 y libre están inmersas en otros torneos de la Liga de Fútbol del Eje Oriental, lo que amplía las oportunidades para los jóvenes talentos del club.

Este enfoque integral en el fútbol juvenil es fundamental para el crecimiento y desarrollo del deporte en la región.

Club Internacional Valencia FC: 41 años dando frutos

En 1984, el profesor Yony Serrano fundó el Club Selección de Carabobo FC, que se afilió de inmediato a la Asociación de Fútbol del Estado Carabobo. Tras conquistar varios campeonatos en diversas categorías, Serrano optó por inscribir al club en el campeonato Interregional ante la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), donde se le solicitó cambiar el nombre debido a su connotación, ya que «selección» solo puede ser utilizado por equipos de estado.

Así, el club pasó a llamarse Club Internacional Valencia FC. A lo largo de los años, ha participado en innumerables competencias a nivel municipal y regional, incluyendo torneos estadales, festivales, eventos nacionales e internacionales en países como Brasil, Colombia, Argentina, Aruba y Curazao.

El profesor Yony Serrano destaca que, en estos 41 años, el Club Internacional Valencia FC ha acumulado numerosos títulos y campeonatos municipales y nacionales en todas sus categorías. Además, resalta la participación del club en la Copa Confraternidad colombo-venezolana y la invitación a torneos de clubes de naciones.

Entre los reconocimientos personales del profesor Serrano, se incluye el botón de honor de la ciudad de Barranquilla, Colombia, entre otros logros y distinciones.

El Municipio Guacara con Sabor a Fútbol

Desde el 1 de septiembre de 1984, el Club Internacional Valencia FC ha operado en la parroquia Ciudad Alianza, primera etapa del municipio Guacara. Los entrenamientos se realizan de lunes a viernes, de 3:00 de la tarde. a 7:00 de la noche.

Actualmente, cuenta con 320 jugadores, incluyendo niños, niñas, jóvenes y adultos, distribuidos en nueve categorías: sub-7, sub-9, sub-11, sub-13, sub-15, sub-17, sub-19, sub-21 y libre.

El cuerpo técnico está liderado por el director y presidente Yony Serrano, quien posee licencias y es miembro del Colegio de Entrenadores de Fútbol Nacional de Venezuela, seccional Carabobo. Le acompañan los profesores Miguel Arriola, Leonardo Aguilar y Miguel Camejo, así como las delegadas Ninoska Sánchez, Yessica Nadal, Luz Quintero, María Brea y Veruska Quintero.

Club Internacional Valencia FC: Siembra y Fruto

El director y fundador del club, Yony Serrano, expresa que estos 41 años han sido de lucha y esfuerzo, y hoy disfrutan del dulce sabor del éxito gracias a los resultados alcanzados.

En la actualidad son muchos los futbolistas formados por este club que militan, no tan solo la liga venezolana, sino en ligas internacionales:

  • Gustavo Candelo (Australia)
  • Eduard Morillo (Liga Asiática:  campeón goleador, mejor jugador campeón de liga)
  • Yorce “la foca” Farfán, Ricardo Orama, Albert Gaviria, Club Rayo Vallecano, Sporting de Cascajos y Real Madrid de España
  • Andy Medina (Chicago), Jeison Escalona (Nueva York) MLS de Estados Unidos
  • Jhonathan del Valle (Inicio en la escuela dando sus primeros pasos básicos del futbol para luego ir a otros clubes de fútbol)
  • Santiago Toro (Argentina infantil)
  • Lian Campo (República del Perú)

Asimismo, hay jugadores en Colombia, Brasil, Chile y Ecuador

En el futbol venezolano

Samuel Ochoa (Zamora FC)

Adolfo Perea (Trujillano FC)

El profesor Serrano invita a los padres a inscribir a sus hijos en un deporte, resaltando que el fútbol complementa la educación y la cultura, ayudando a los jóvenes a formarse de manera integral. Destaca que el deporte ofrece oportunidades para demostrar talento y alcanzar grandes éxitos en la vida.

“El atleta mejora en todos los aspectos: en disciplina, relaciones humanas, aprende a competir y se aleja de los vicios. El deporte es esencial para el ser humano, aporta salud, amor, paz, pasión, unión, hermandad, compañerismo y respeto, y refuerza los valores que nos hacen mejores”.

También de tu interés: Vinotinto sub17 es campeón del Torneo Conmebol-UEFA

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -