¡ALERTA! Aprieta el calor y esto es lo que debes hacer para prevenir tu salud

Desde el pasado 21 de marzo comenzó la declinación solar en Venezuela, un fenómeno estacional que se presenta cada año debido al movimiento de la Tierra alrededor del Sol; este evento, que se extenderá hasta el 2 de mayo, trae consigo un aumento en la sensación de calor, especialmente en las regiones occidental, oriental y llanera del país.

Así lo informaron las autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) quienes señalaron que durante este período, los rayos solares inciden de manera perpendicular sobre el territorio venezolano, lo que eleva las temperaturas a niveles máximos de entre 37 y 39 grados Celsius en algunas zonas. Según el Inameh, esta condición climática se caracteriza por un impacto directo en las actividades diarias de la población, resaltó la importancia de tomar medidas para mitigar los efectos del calor.

Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol en horas pico y usar ropa ligera para contrarrestar las altas temperaturas. Además, se sugirió estar atentos a las actualizaciones climáticas emitidas por el Inameh.

Además, el organismo explicó en su publicación que el término “fenómeno atmosférico Barrido” no fue empleado por la institución y que es un mal uso divulgado por algunos portales en redes sociales: “Lo del término fenómeno atmosférico Barrido es invento de algunos medios de comunicación social”, dice la información que circula en el canal de Telegram oficial del Inameh.

Te dejamos algunas recomendaciones

Esta semana, habrá un Domo atmosférico con las ondas de calor más intensas en los últimos años, por eso recomendamos:

  1. Tomar agua de limón con una pizca de sal para recuperar los electrolitos que perdemos al sudar
  2. Estar lo más hidratados posible
  3. Evitar tomar bebidas azucaradas como refresco o jugo, es preferible suero y aguas de sabor sin azúcar de preferencia
  4. Tener cuidado con nuestros niños, personas de la tercera edad, personas con afección cardíaca, personas epilépticas, con insuficiencia renal, hipertensos cuidemos nuestro entorno cuidemos nuestra familia y lo más importante cuidemos nuestra tierra.

Leer también: Explosión de una bombona dejó un herido de gravedad en Los Teques

Noticias Carabobo

Más Leídas

Síguenos

- Publicidad -